Cada eclipse es un acontecimiento único, que se produce en un lugar específico de nuestra Carta Natal y que tiene un impacto directo en determinados temas que conforman nuestra vida presente. Por eso, es importante prestar atención al lugar donde se producen y a la energía que evocan en nosotros, a fin de transitarlos mejor. […]
Categoría: Artículos
Artículos de Octavio Déniz
El concepto junguiano de alma nos habla de la existencia de una personalidad interior, un acompañante con el que el yo puede llegar a tener una relación como si se tratara de un personaje externo. En esta visión (que es fluida y cambiante, porque en el interior del ser no hay compartimentos estancos), la sombra, […]
A lo largo de una serie de conferencias realizadas entre 1959 y 1960, la discípula de Jung, Marie-Louise von Franz, desarrolla diversos aspectos de la figura del puer aeternus, es decir, aquel adulto que vive como un eterno adolescente. La imagen del niño eterno se observa a través de la mitología en diversas divinidades, entre […]
Según las diferentes escuelas budistas, existen al menos tres formas de alcanzar la meta final del Nirvana (liberación completa del sufrimiento): El ideal del Arahant, propio del budismo Theravada del Sureste de Asia. Este camino promueve el seguimiento de las enseñanzas de un Buda y el cultivo de tres grandes virtudes: Sila, o buena conducta; […]
Un Bodhisattva es un ser que ha seguido el camino de bodhichitta, es decir, aquella condición en la cual sólo existen los deseos de dedicarse a los demás y de alcanzar la iluminación a fin de beneficiar al máximo a los otros. Dentro de la condición de bodhichitta existen dos niveles: Aspiración, que representa el […]
Los Seis Reinos del Samsara
Samsara es un término sánscrito-pali que significa literalmente «vagabundear», o bien «movimiento continuo» o incluso «flujo permanente». Se trata de un concepto fundamental en diversas religiones originarias del subcontinente indio, tales como el hinduismo, el jainismo, el sikhismo y, por supuesto, el budismo. Dentro del budismo, el término samsara se ha interpretado como una definición […]
Las nueve meditaciones o razonamientos que se presentan a continuación son una base segura para sanar nuestro miedo a morir. Estas meditaciones representan una estrategia mental y espiritual que permite, paso a paso, incrementar nuestra conciencia sobre la muerte. Dentro de esta práctica, debemos comprender que hay tres raíces o fundamentos, cada una de las […]
Los cuatro estados sublimes (también llamados moradas celestiales) son cuatro cualidades interiores que pueden cultivarse a través de la meditación. Buda las estudió en diversos discursos y explicó cómo se podía meditar sobre ellas. La meditación sobre estas cuatro cualidades se puede realizar de diversas maneras. Podemos visualizar a diversas personas o situaciones en las […]
La práctica de la atención meditativa, tal como la enseñó Buda hace 2.500 años nos permite entrar en contacto con la mente a través de cuatro aspectos que conviene tener en cuenta. La atención al cuerpo Este primer fundamento nos reclama sentirnos en contacto con la existencia, con lo tangible. La definición del «cuerpo» es […]
El camino que conduce al cese del sufrimiento «Y esta, monjes, es la Noble Verdad del camino de práctica que conduce al cese de dukkha: precisamente este Noble Camino Óctuple: el correcto punto de vista, la correcta resolución, el habla correcta, la acción correcta, el modo de vida correcto, el esfuerzo correcto, la atención correcta, […]