Categorías
Artículos Astrología

El ciclo de la vida y los Retornos planetarios (2)

Por Cristelle Iorio y Octavio Déniz Júpiter y los ciclos de vida A la hora de analizar el ciclo de retorno de Júpiter, podemos dividirlo en cuatro partes que se corresponden con los cuatro aspectos esenciales que este planeta forma con su posición natal. Como una revolución completa de Júpiter dura 12 años, cada fase […]

Categorías
Artículos Astrología

El ciclo de la vida y los Retornos planetarios (1)

Por Cristelle Iorio y Octavio Déniz ¿Qué es un retorno planetario? En Astrología, un retorno planetario es un ciclo a través del cual, un planeta recorre una vuelta completa en la Carta Natal de una persona, regresando a la posición exacta que ocupaba en el momento de su nacimiento. Este evento marcará, sin lugar a […]

Categorías
Artículos Junguiana

La figura del Embaucador (trickster) en Jung

El arquetipo del Embaucador (embustero, impostor, farsante) es una de las imágenes más fascinantes del universo junguiano. Jung usa el término inglés “trickster” para referirse a este personaje, que está muy presente en la cultura y la sociedad. Podemos rastrear la presencia de este arquetipo a través de diversos personajes comunes en el mito, los […]

Categorías
Artículos Junguiana

El arquetipo del Niño según Jung

El trabajo de Carl Gustav Jung representa una de las obras más completas y complejas acerca del mundo interior del ser humano. En este contexto, su teoría de los arquetipos permanece como una de sus aportaciones esenciales al conocimiento.  Como sabemos, los arquetipos son patrones universales e innatos que habitan en el inconsciente colectivo de […]

Categorías
Artículos Astrología

El Despertar de Venus – La Carta de Venus Persona

Por: Octavio Déniz y Cristelle Iorio 1 La esencia del Sol El Sol es el cuerpo celeste más importante de la astrología. Simboliza el “principio”, que viene marcado por nuestra fecha y hora de nacimiento. Está representado por un punto en el centro y un círculo. Este  “primer punto” simboliza el espacio antes de que […]

Categorías
Artículos Astrología

La teoría del apego y su reflejo en la Luna natal

Por Octavio Déniz y Cristelle Iorio 1. La teoría del apego La teoría del apego de John Bowlby y Mary Ainsworth, desarrollada en la década de 1950, explica cómo los primeros vínculos que formamos con nuestros cuidadores al inicio de la vida, influyen profundamente en nuestro desarrollo emocional y relaciones futuras. Para entender mejor la […]

Categorías
Artículos Astrología

El Planeta de aparición oriental como orientador vocacional

Autores: Octavio Déniz y Cristelle Iorio El planeta de aparición oriental es el primero que se encuentra en la Carta Natal, partiendo del Sol, en el sentido de las agujas del reloj. Recibe este nombre (“de aparición oriental”) porque, en el amanecer siguiente al nacimiento, es el cuerpo que sale por el horizonte justo antes […]

Categorías
Artículos Junguiana

La función trascendente en Jung. Una aproximación

La capacidad humana de formar imágenes psíquicas se desarrolla en un área que está por debajo de la conciencia, denominada inconsciente. En una persona “sana”, estas imágenes están contenidas bajo el control del ego. Pero en los psicóticos, estas imágenes que provienen de la imaginación, sobrepasan el control del ego y se adueñan del ser. […]

Categorías
Artículos Astrología

Astrología de los hermanos gemelos

Autores: Octavio Déniz y Cristelle Iorio Analizar las Cartas Natales de hermanos gemelos o mellizos, es uno de los grandes retos de la Astrología, ya que, como es sabido, las diferencias que se dan entre ambos horóscopos suelen ser mínimas. Los gemelos suelen nacer con un intervalo de unos 20 ó 30 minutos en partos […]

Categorías
Artículos Astrología

Qué hacer en días de eclipse

Cada eclipse es un acontecimiento único, que se produce en un lugar específico de nuestra Carta Natal y que tiene un impacto directo en determinados temas que conforman nuestra vida presente. Por eso, es importante prestar atención al lugar donde se producen y a la energía que evocan en nosotros, a fin de transitarlos mejor. […]