El sufrimiento «Esta, monjes, es la Noble Verdad de dukkha: el nacimiento es dukkha, la vejez es dukkha; la tristeza, el lamento, el dolor, la pena y el desespero son dukkha; la asociación con lo que no se ama es dukkha; la separación de lo que se ama es dukkha; no conseguir lo que se […]
Autor: Octavio Déniz
El Buda histórico (Siddharta Gautama) expuso su doctrina de las Cuatro Nobles Verdades en un sermón en Deer Park, en Sarnath, cerca de la ciudad india de Varanasi (Uttar Pradesh), en el año 528 antes de la Era Cristina. Este primer sermón, que fue recibido por cinco personas, está contenido en un Sutra denominado Dhamacakkappavattana […]
Aunque es conocida por ser la amante «oficial» de Carl Gustav Jung, Toni (Antonia) Wolff es una destacada investigadora de la psique humana por mérito propio. En otro lugar, dedicaré tiempo a profundizar en la vida de Toni Wolff, pero me centraré aquí en su obra. Por desgracia, Wolff escribió poco y no publicó nada. […]
El complejo materno es una entidad psíquica que surge a partir del arquetipo de la madre. Como es sabido, la relación con nuestra madre, que se establece desde el principio de la vida, es de una importancia capital en los primeros momentos de la existencia, ya que ella es nuestro primer y casi absoluto centro […]
Jung reconoce sin duda la enorme importancia que la madre personal tiene sobre la psique individual del ser humano. Pero él da un paso más allá de la visión psicoanalítica sobre la figura materna. Para Jung, el hecho de que la madre sea portadora de una fuerza arquetípica (algo que va más allá de la […]
Abrazar a los árboles
Si bien todos conocemos los beneficios que el contacto físico con otros seres humanos y con los animales de compañía tienen sobre nuestra salud emocional, pocas personas experimentan el contacto consciente con el reino vegetal, y en especial con los árboles. Los árboles son seres vivos extraordinarios. Como el resto de la cubierta vegetal del […]
¿Cómo hacemos para expresar los sentimientos negativos que nos provoca algún aspecto de la relación con otra persona? La respuesta sencilla es: diciéndolo y ya está. Pero la realidad es que, en muchas ocasiones, no es tan fácil. La primera cuestión a valorar cuando surgen estos conflictos interiores («lo digo, no lo digo»), consiste en […]
Cómo manejar la ira
Una de las emociones que resulta más difícil de manejar es sin duda, la ira. Tanto si somos nosotros los que nos sentimos enfadados como si nos tenemos que enfrentar a alguien que proyecta sobre nosotros su rabia, seguramente nos encontraremos en una situación realmente compleja, donde es muy fácil perder la perspectiva y actuar […]
Para qué sirve la tristeza
Tristeza, melancolía, pena, desánimo, congoja, abatimiento y otros muchos calificativos para un estado de ánimo que todos hemos sentido y que generalmente no nos agrada. A fin de cuentas, ¿acaso no sería mejor estar siempre felices? ¿No será la tristeza una disfunción, un error del sistema que debe ser combatido? La melancolía no goza de […]
Existen y no las podemos evitar. Las emociones conflictivas, aquellas que nos provocan dolor o que nos hacen manifestar comportamientos que no nos gustan, forman parte de nuestra experiencia vital. Por muy desagradables que puedan ser, las emociones difíciles como la ira, la vergüenza o la tristeza, tienen una función. En muchos casos son necesarias […]